El QX50 Concept sirve además como base para la nueva tecnología de conducción autónoma de la marca, que Infiniti está desarrollando de forma que sea el propio conductor el que en último término rija realmente el vehículo, pasando las labores más fáciles y monótonas al sistema, como mantener la distancia con el vehículo que nos precede o supervisar los vehículos y obstáculos que nos rodean. Con este nuevo modelo la marca quiere medrar de forma notable en el mercado. Estrenará motor híbrido de cuarta generación con 178 CV. Podrá elegirse con tracción delantera o total y con el acabado deportivo F SPORT. Leer completo Como sabrás, SEAT comunicó hace meses el nombre definitivo para su nuevo SUV de siete plazas, una denominación que ha sido escogida por los usuarios. De los finalistas Alborán, Ávila, Aranda y Tarraco, ha sido este último el que más votos ha recibido a lo largo del periodo de concurso. Extensión de garantía de 3 años (100.000 km) 5 plazas ( 2+3 ) Ocho altífonos Equipo de audio con radio AM/FM. reproductor de CD. RDS. lector de CD para MP3. Tarjeta digital y pantalla táctil pantalla color Control remoto de audio en el volante Toma/s de 12v en los asientos delanteros Cuatro frenos de disco siendo 2 ventilados ABS Apertura a distancia del maletero con control a distancia Control de crucero con control de crucero adaptativo
Mas como ya he dicho el Focus engaña. Su vieja estructura interior hace que la tecnología no luzca como debe pues haberla la hay. Eso desea decir que encontramos elementos avanzados de seguridad como el avisador del ángulo muerto, el lector de señales de tráfico, el asistente de mantenimiento de carril o bien el asistente de frenada en urbe. No son pocos, mas se echan en falta más de estos gadgets que tan precisos son ahora para incrementar la seguridad de los ocupantes. Hay espacio de más gracias a unas puertas muy largas y bien diseñadas, y lo mismo ocurre con el espacio para las piernas, amplísimo. Lo que me llama la atención es que el Mercedes CLS es un 4 plazas, ya que las traseras están divididas en el centro por una consola con dos pequeñas guanteras. El motor de 1,0 litros de cilindrada, tres cilindros y 101 caballos da un resultado normal. Un punto negativo es que le falta fuerza a bajo régimen para salir desde parado ágilmente o para circular en marchas largas a bajo régimen. Funciona mejor cuando consume GLP que gasolina puesto que la potencia en el primer caso es 10 caballos superior. Con GLP sube mejor de vueltas y da una aceleración mayor. Según nuestras mediciones de aceleración, para pasar de 80 a 120 km/h, precisó 9,3 segundos cuando empleó GLP y 10,0 s con gasolina. No es muy normal que los turismos preparados para marchar con los dos carburantes den mejor respuesta con GLP, como pasó, por poner un ejemplo, cuando probamos el Fiat Punto 1.4 8v 77 CV GLP de 2012.
Renault talisman: características y modelos motor16
Para progresar la capacidad de trabajo, el Varsovia Concept es una genuina oficina móvil con un ordenador incorporado y un sistema de información avanzado que permite conectar de manera automática todos y cada uno de los dispositivos móviles que llevemos, sin precisar sacarlos del bolsillo, puesto que se conectan remotamente y se pueden manejar gracias a las dos grandes pantallas transparentes de 19 pulgadas que hay en el habitáculo. España, y más en concreto Madrid (de momento solo va a funcionar en la capital) ha sido el sitio elegido por la marca británica para probar este sistema que, como mismos nos confirmaron, va a ir desarrollándose y perfeccionándose en base a las preferencias y necesidades de los usuarios.
Y al parecer esta clase de ingenieros veteranos, no están tan interesados en el género de trabajo que Tesla pueda ofrecerles, salvo que la paga sea realmente buena. Multiplicar la producción por 10 en 4 años es un propósito que muchos tacharían de imposible, y si hubiese alguna posibilidad de lograrlo, seguramente sería a base de partirse el lomo y echar un sin fín de horas extra, algo que para un chaval recién salido de la carrera puede parecer excitante, pero para un trabajador que está en los últimos compases de su vida profesional, sería más bien agotador. El diseño exterior del nuevo BMW Z4 utiliza un empleo preciso de las formas y múltiples detalles distintivos. En el frontal, se consigue una mirada afilada y violenta gracias a los faros colocados en los bordes exteriores de la delantera y en disposición vertical, por primera vez en la compañía.
Debería ser imprescindible pertrechar en este coche la suspensión adaptativa neumática. En cualquier caso, y como el diferencial trasero activo, estos sistemas solo son de serie en los Range Rover Velar equipados con motor V6, que a propósito son los únicos que hemos podido probar, de momento. A mediados del próximo año la firma coreana tiene planes de lanzar una variante completamente eléctrica de su nuevo todocamino, el Hyundai Kona, con una autonomía que podría rozar los 400 kilómetros. Una cifra más respetable y acorde a los estándares de la competencia. Además, en 2021 se espera una berlina eléctrica de la marca Genesis con hasta 500 quilómetros de autonomía.
Maserati ghibli, actualización para el salón de parís
Además, nuestra memoria marcha mucho mejor con emociones que con simples datos. El mejor ejemplo de marketing de emociones aplicado al automóvil, sigue estando asociado a BMW y a su renombrado lema: ¿Te gusta conducir?. Si equiparamos el CMax con el motor Diesel 1,6 TDCi de 109 CV de potencia con monovolúmenes similares (monovolúmenes de afín potencia y tamaño), vemos que un Xsara Picasso, un Renault Scenic o un SEAT Altea tienen un coste inferior y un equipamiento muy similar. Opcionalmente el CMax puede estar mejor pertrechado (tabla comparativa de costo y equipamiento). Otros modelos más pertrechados, como el Volkswagen Touran o bien el MercedesBenz B 180, cuestan más (tabla comparativa).
Este año la lista de aspirantes a mejor coche eléctrico de 2013 es más reducida. Analizando la experiencia de las dos ediciones anteriores, en las que se incluyeron coches que sencillamente se habían presentado, y aún hoy, incluso dos años después, no hemos visto por España, este año hemos decidido incluir solo turismos eléctricos que se puedan adquirir y conducir acá. Aguardamos que compartáis con nosotros la decisión. Pasemos a ver quiénes son los candidatos. También Volkswagen (MAN latinoamérica) presentó un autobús urbano Volksbus con un sistema GNV+Diésel (hasta 90 por cien de gas natural). Son 2 las ventajas que se consiguen con estos sistemas duales: mayor eficacia y menores emisiones (sobre todo de partículas, las más perjudiciales para la salud respiratoria).
El habitáculo ofrece una amplitud normal para un turismo de estas dimensiones. En este aspecto, no hay diferencias significativas entre las 2 carrocerías, alén de la funcionalidad que aportan las 2 puertas traseras en la versión de 5 puertas. Mediciones interiores del 3 puertas y del 5 puertas. Como en muchos otros coches enchufables, la información que tiene el conductor del proceso de recarga es escasa. En un caso así, solo se puede saber el tiempo estimado de recarga y el porcentaje de la batería. Además de esto, la información se muestra en el cuadro a un tamaño pequeño, especialmente si se quiere consultar desde el exterior del turismo. La solución de Tesla o bien de Porsche en el Taycan, que muestran la información a importante tamaño en la pantalla central, sería muy útil (y supongo que sencilla).
Volvo xc90: ¿qué motor elegir?
De juzgado de guarda es lo de Ferrari. Al paso que Fernando Alonso afirmaba que no se podía hacer más, Felipe Massa rondaba el top5 en la Q2, saliendo por último octavo. Vale que el brasileiro brilla en Turquía, pero en Ferrari me parece que alguien ha patinado con la nefasta estrategia de tener a Fernando Alonso casi toda la Q2 en el box, y hacerlo salir con margen para dar solo 2 vueltas. El Focus ya registraba el récord de, el modelo más vendido del año 2012 con 1.020.410 unidades, desde entonces cuestionada por Toyota, que había publicado su propia estadística y que aseguraba haber vendido 1.16 millones del Corolla. La discordia se centró por los modelos producidos a través de un jointventure, de modelos basados en el Corolla y otros modelos en el mismo segmento, como el Auris Europeo, que el fabricante japonés incluyó en el recuento de unidades vendidas a nivel mundial.
Si bien el gran protagonista de estas 4 restauraciones de MercedesBenz ‘made in’ Brabus para la Techno Classica de Essen es el ‘alas de gaviota’, este ha llevado tres escuderos de gran lujo. Empezando por el MercedesBenz 300SL Roadster, que viste en azul obscuro en combinación con unas llantas tradicionales de la marca de la estrella y en el que abundan los detalles niquelados. Un término tradicional cuando charlamos de vehículos eléctricos, mas que en el caso del 4×4 resulta todavía más interesante. Nos olvidamos de cajas de cambios, reductoras, diferenciales y sus respectivos bloqueos, ejes, etc. Lo que nos ofrece cada uno de ellos de estos modernos 4×4 es un motor eléctrico en todos y cada eje, cuando no uno en cada rueda, capaces de desarrollar un momento de fuerza inmediato y de gran magnitud, siendo gestionado además de forma plenamente independiente, rueda a rueda, Newton metro a Newton metro. Esto es lo que nos ofrece un todoterreno eléctrico, logrando con lo que superar cualquier obstáculo a base de fuerza salvaje sea muy simple, pero también rapidísimo y sin apenas esfuerzo para el vehículo.
Una asociación con Great Wall supondría la segunda que pone en marcha el fabricante bávaro en China: tiene una compañía conjunta desde 2003 con el fabricante de automóviles local Brilliance China Automotive Holdings. Mas que absolutamente nadie crea que el motor 1.0 TSI de 3 cilindros y esos modestos 95 CV se queda corto; y si lo piensan, por 600 euros más tienen uno igual pero con 115 CV. Porque el Ibiza dotado de esta mecánica supera a muchos de sus rivales con motores similares en posibilidades y da mucho juego sin que el consumo quite el sueño a su propietario, especialmente si el uso que daremos al vehículo tiene mucho de urbe, autovías de circunvalación a no más de 100 km/h y viajes largos a velocidades legales mantenidas. En esas circunstancias va a ser complicado subir de 5,0 l/100 km si circulamos a 100 km/h, o de 5,5 l/100 km si llaneamos a 120 km/h por autovía o autopista, a pesar de no haber una sexta marcha poco frecuente con estos niveles de potencia. Pero este Ibiza va a llegar a gastar entre 8 y 9 litros cada 100 quilómetros, perdiendo los beneficios propias de su condición tricilíndrica, en cuanto la orografía, las curvas o las prisas del conductor fuercen a sostener el motor altísimo de vueltas, se abuse de las marchas cortas o pisemos más de la cuenta el acelerador. Pues darle alegría a este Ibiza de cualquiera de estas maneras va a disparar el consumo. Aunque, en cambio, permitirá descubrir su lado ‘marchoso’.